Nomenclatura tradicional o clásica o funcional
En este sistema de nomenclatura se indica la valencia del elemento de nombre específico con una serie de prefijos y sufijos griegos.
Cuando el elemento sólo tiene una valencia, se usa el sufijo –ico o simplemente se coloca el nombre del elemento precedido de la sílaba “de”.
Cuando tiene dos valencias diferentes se usan los sufijos -oso e -ico.
… -oso cuando el elemento usa la valencia menor: Fe+2S-2, hierro con la valencia +2, óxido ferroso
… -ico cuando el elemento usa la valencia mayor: Fe2+3S3-2, hierro con valencia +3, óxido férrico
Cuando tiene tres distintas valencias se usan los prefijos y sufijos
hipo - … - oso (para la valencia inferior)
… -oso (para la valencia intermedia)
… -ico (para la valencia superior)
Cuando tiene cuatro distintas valencias se usan los prefijos y sufijos
hipo - … - oso (para las valencias 1 y 2)
… -oso (para la valencias 3 y 4)
… -ico (para la valencias 5 y 6)
per - … - ico (para la valencia 7):
Ejemplo: Mn2+7O7-2, óxido permangánico (ya que el manganeso tiene más de dos números de valencia y en este compuesto está trabajando con la valencia 7).
No hay comentarios:
Publicar un comentario