lunes, 13 de septiembre de 2010

justificacion

este proyecto se llevo a cabo para  profundizar sobre las nomenclaturas kimicas , y poder observar su estructura ,sus compuestos y sus objetivos en la  poblacion celquista . y asi poder enriquecer los conocimientos de los estudiantes mejorando su nivel de comprension  y gusto por el tema , ya que es un tema fundamental en el area de quimik ,para esto se emplean actividades ludicas que incentiven al estudiante  a mejorar su desarrollo  , y asi poder mejorar el nivel academico de la institucion.

domingo, 12 de septiembre de 2010

nomenclaturas en compuestos inorganicos

Nomenclatura tradicional o clásica o funcional


En este sistema de nomenclatura se indica la valencia del elemento de nombre específico con una serie de prefijos y sufijos griegos.



Cuando el elemento sólo tiene una valencia, se usa el sufijo –ico o simplemente se coloca el nombre del elemento precedido de la sílaba “de”.

Cuando tiene dos valencias diferentes se usan los sufijos -oso e -ico.

… -oso cuando el elemento usa la valencia menor: Fe+2S-2, hierro con la valencia +2, óxido ferroso

… -ico cuando el elemento usa la valencia mayor: Fe2+3S3-2, hierro con valencia +3, óxido férrico

Cuando tiene tres distintas valencias se usan los prefijos y sufijos

hipo - … - oso (para la valencia inferior)

… -oso (para la valencia intermedia)

… -ico (para la valencia superior)

Cuando tiene cuatro distintas valencias se usan los prefijos y sufijos

hipo - … - oso (para las valencias 1 y 2)

… -oso (para la valencias 3 y 4)

… -ico (para la valencias 5 y 6)

per - … - ico (para la valencia 7):

Ejemplo: Mn2+7O7-2, óxido permangánico (ya que el manganeso tiene más de dos números de valencia y en este compuesto está trabajando con la valencia 7).

lunes, 30 de agosto de 2010

nomenclaturas quimicas

nomenclaturas quimicas inorganicas

MARCO TEÓRICO

NOMENCLATURAS QUÍMICAS
La nomenclatura química (del latín nomenclatūra.) es un conjunto de reglas o formulas que se utilizan para nombrar todos aquellos elementos y los compuestos químicos.
NOMENCLATURAS QUÍMICAS DE LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS
Este sistema de nomenclatura agrupa y nombra a los compuestos inorgánicos que son todos los compuestos diferentes de los orgánicos. Actualmente se aceptan tres sistemas o sub-sistemas de nomenclatura, estos son: el sistema de nomenclatura estequiometria o sistemático, el sistema de nomenclatura funcional o clásico o tradicional y el sistema de nomenclatura stock. Estos tres sistemas nombran a casi todos los compuestos inorgánicos, siendo la nomenclatura tradicional la más extensa.
NOMENCLATURA SISTEMÁTICA O ESTEQUIOMETRIA
Este sistema de nomenclatura se basa en nombrar a las sustancias usando prefijos numéricos griegos que indican la atomicidad de cada uno de los elementos presentes en la molécula. La atomicidad indica el número de átomos de un mismo elemento en una molécula, como por ejemplo H2O que significa que hay un átomo de oxígeno y dos átomos de hidrógeno presentes en la molécula, aunque en una fórmula química la atomicidad también se refiere a la proporción de cada elemento en el que se llevan a cabo las reacciones para formar el compuesto; en este estudio de nomenclatura es mejor tomar la atomicidad como el número de átomos en una sola molécula. La forma de nombrar los compuestos es prefijo-nombre genérico + prefijo-nombre específico